Aprueban candidaturas de mujeres transgénero para alcaldías de Oaxaca: IEEPCO
Gonzalo Oliveros 02/05/2018

IEEPCO aprueba candidaturas de mujeres transgénero en Oaxaca (Foto: @IEEPCO)

Gonzalo Oliveros | Colaborador
Gonzalo Oliveros lleva más de tres lustros en la creación y producción radiofónica. Comenzó como parte del equipo creativo de NRM, de donde saltó...
En conversación con Gonzalo Oliveros para Coup D' Etat, Gustavo Meixueiro Nájera, Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) habla sobre las postulaciones de candidatos transgénero a alcaldías locales y concejalías de la entidad.
El IEEPCO, dio a conocer su lista de 19 mujeres transgénero que se inscribieron para competir por alguna alcaldía, sin embargo, en ello han surgido las inconformidades de los mismos ciudadanos donde fueron postuladas estas candidaturas, al respecto Meixueiro Nájera comentó:
"En el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca aprobamos lineamientos con la finalidad de que se pudiera cumplir la cuota de paridad de género, es decir, la mitad de las candidaturas fueras postuladas por hombres y mujeres, pero, tomando en consideración, hicimos bloques de competitividad con la finalidad de que se mandara a competir a distritos o municipios competitivos también a las mujeres (...), para que también tuviera la oportunidad de participar en los municipios donde los partidos tuvieran la oportunidad de ganar".
Y también aprobamos un artículo en el que independientemente del sexo biológico que tuviera la persona, pudiera participar de esta forma, en ese sentido, varias mujeres trans se inscribieron bajo esta modalidad a través de sus partidos políticos y solicitaron al IEEPCO que fueran identificadas como mujeres, de esta forma tenemos 19 personas trans que solicitaron al Instituto el ser postuladas por sus partidos", añadió.
Sin embargo, agregó que, "antes de que existieran los registros de los candidatos hubo seis personas que solicitaron su registro, pero, a la vez solicitaron el anonimato. El Instituto advirtió que esta manifestación era un intento, a través de esa vía que es muy noble, y no lo permitió e hizo una amonestación a estos partidos que trataron de brincarse la ley y la paridad de género".
Te invitamos a escuchar la entrevista completa aquí.
COMPARTE TU OPINIÓN