Camino al Corona Capital 2018: Entrevista con Death Cab For Cutie

HÉCTOR ELÍ   16/11/2018

Death Cab For Cutie se presentará el domingo 18 de noviembre a las 9:40 de la noche en el escenario Corona Light. (Foto: Facebook)

Death Cab For Cutie se presentará el domingo 18 de noviembre a las 9:40 de la noche en el escenario Corona Light. (Foto: Facebook)

HÉCTOR ELÍ

Death Cab For Cutie es una de las bandas que construyeron el sonido del pop independiente de los años dos mil en Estados Unidos. Herederos de legendarios como The Smiths y The Cure, así como del entrañable sonido del folk, su particular estilo musical que los definió como representantes de la melancolía del comienzo de siglo.

Aunque en un principio fue pensado como el proyecto solista del cantautor y su líder, Ben Gibbard, la agrupación actualmente formada por Nick Harmer, Jason McGerr, Dave Depper y Zac Rae, logró convertirse en una de las apuestas musicales más escuchadas de Washington.

(Te puede interesar leer: México es maravilloso: The Kooks promete olvidarse del frío en el Festival Capital)

Después de editar siete álbumes de estudio entre 1998 y 2015, la banda anunció su regreso este año y lanzó 'Thank You For Today', una obra que se desenvuelve entre la nostalgia y la esperanza en medio de una época donde abunda todo lo contrario.

(Te recomendamos leer: Peter Hook subastará instrumentos que utilizó en Joy Division)

Además de publicar este nuevo material, el grupo anunció un show en México, en el festival Corona Capital 2018, donde se presentarán el domingo 18 de noviembre a las 9:40 de la noche en el escenario Corona Light.

Rumbo a esta presentación platicamos con Ben sobre la nueva visión de la agrupación a 20 años de su surgimiento y sobre el proceso creativo del nuevo álbum.

“Muchas cosas han cambiado, seguimos haciendo música juntos y seguimos emocionandonos de viajar por el mundo. Tenemos nuevos miembros en la banda lo cual lo hace distinto pero agradable”, señala sobre los cambios a lo largo de dos décadas y la inclusión de miembros como Dave Depper y Zac Rae, quienes tocan guitarras y teclados.

Sobre el nuevo álbum, Ben enfatiza: “Este es un disco importante para nosotros… un punto de encuentro donde tratamos de vernos a nosotros mismos y de reflexionar sobre nuestras acciones”.

“No diría que (las canciones) fueran biográficas… pero hay momentos, ciertas cosas en la vida de varias personas cercanas, temas que nos preocupan como banda y situaciones en las que nosotros también nos hemos involucrado, que crean el estilo de una canción de Death Cab For Cutie. Quería conectar mis propios pensamientos y sentimientos en las letras. 'Thank You For Today' es una colección de sueños que tuvimos juntos”, menciona sobre las canciones incluidas en el nuevo material.

“Comenzamos siempre con un demo. A veces tomamos ideas de eso y comienzo a trabajar en el estudio que está en mi casa, después me junto con los demás para bajar las ideas y comenzamos a grabarlas. Tenemos tareas individuales. Somos una banda que no suele escribir una solo pieza en conjunto… armamos poco a poco las piezas. Para este disco, las canciones llegaron en diversas maneras pero en su mayoría fueron demos que escuchábamos y después elegíamos”.

Sobre las influencias que permean desde un comienzo en la banda, Ben señala: “somos fanáticos de The Smiths, no creo que estemos inspirados en un disco en particular o en un track, pero definitivamente en un comienzo tuvimos toda esta inspiración de nuestros ídolos: The Cure, Johnny Marr, New Order, bandas que escuchábamos en la preparatoria de Nine Inch Nails, por supuesto, estoy emocionado de tocar en el mismo festival con ellos”.

Respecto al título del álbum que parece hacer un agradecimiento constante a la existencia, Ben concluye la conversación: “elegimos el título cuando estábamos en el estudio trabajando con otra banda de nuestro productor. Cuando ese día terminó, sentimos que tuvimos un gran día… no importaban los sentimientos que tuvimos durante toda esa sesión, tristeza, felicidad, u otra cosa, así que regresamos al otro día al estudio y dijimos porque no le ponemos gracias por hoy. Lo que importa es realmente vivir el hoy, no importando qué sucederá en el futuro o en el pasado”.

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN