Cultura e historia en Alcaldía Benito Juárez: Cronista
Gonzalo Oliveros 13/02/2019

Cultura e historia en Alcaldía Benito Juárez: Cronista. Foto: Facebook

Gonzalo Oliveros | Colaborador
Gonzalo Oliveros lleva más de tres lustros en la creación y producción radiofónica. Comenzó como parte del equipo creativo de NRM, de donde saltó...
Gonzalo Oliveros conversó en Coup D´État con María de Jesús Real García, cronista de la Alcaldía Benito Juárez.
(La radio) es bien importante a nivel mundial, pero en México el fenómeno empieza por 1922, se empiezan a dar estaciones de radio y empieza a tomar auge. El acercamiento de la gente que nos escucha, el locutor, hay una familiaridad y es un medio que sigue siendo muy noble que informa, divierte”, dijo.
En Benito Juárez, alcaldía donde diariamente transitan cuatro millones de personas, cobra relevancia que albergue cuatro radiodifusoras. Es una demarcación con gran oferta cultural, pero también historia.
En ella están guardados pueblitos de origen prehispánico y uno de ellos es el Parque de los venados, que forma parte de Santa Cruz Atoyac, pueblo que da cuenta desde 1523, muy pronto de la Conquista. (...) Atoyac significa agua", comentó.
Escucha aquí la entrevista completa.
COMPARTE TU OPINIÓN