Dreamers "entre la espada y la pared"
Gonzalo Oliveros 26/01/2018

Dreamers "entre la espada y la pared" (Foto: Notimex)

Gonzalo Oliveros | Colaborador
Gonzalo Oliveros lleva más de tres lustros en la creación y producción radiofónica. Comenzó como parte del equipo creativo de NRM, de donde saltó...
En conversación con Gonzalo Oliveros para Coup D’ Etat, Reyna Montoya, dreamer mexicana, fundadora de ‘Aliento’, expresa su opinión sobre los planes migratorios de Trump.
“Tengo 27 años y la mayoría de tiempo he estado en Estados Unidos y la verdad ahorita si he está muy difícil”.
Lo que es muy difícil es que no solo pide dinero para el muro, sino también está pidiendo remover a las personas rápidamente sin proceso de corte ni el beneficio de ver a un juez, creo que si fuera solo el muro sería algo muy simbólico”.
Relató como ha sido su vida en Arizona, lugar en donde ha vivido desde hace muchos años.
(Trump propone 'intercambiar' muro por dreamers)
Comentó que, pese a los problemas a los que se ha enfrentado, no se arrepiente de haber migrado de México y agregó que no regresaría.
"Estoy muy orgullosa de mi cultura y de hablar dos idiomas, pero, tengo muchos años sin vivir ahí y ya es difícil pensar e imaginarme una vida en México, de donde nos mudamos a consecuencia de la delincuencia y la inseguridad".
"Estamos entre la espada y la pared, como dirían los mexicanos".
Añadió que, se encuentra en Washington D.C. buscando dialogar con senadores sobre la las 'pólizas racistas y antimigrantes' que está adoptando el gobierno estadounidense.
Te invitamos a escuchar la entrevista completa aquí.
COMPARTE TU OPINIÓN