Elecciones 2018: el antes y el después del primer debate presidencial

Nacho Lozano   26/04/2018

Elecciones 2018: el antes y el después del primer debate presidencial (Foto: INE)

Elecciones 2018: el antes y el después del primer debate presidencial (Foto: INE)

TRANSMISIÓN   26/04/2018

Nacho Lozano | Conductor

Desde hace quince años Nacho Lozano es un presunto periodista. Lo mismo ha sido conductor de noticias en radio, televisión, en la calle y en el Metro. Ha...

En mesa de debate para Franco Tirador, Fernanda Caso, representante de Margarita Zavala ante el Instituto Nacional Electoral (INE); Juan Pablo Adame, miembro del Comité Ejecutivo Nacional del Partico Acción Nacional (PAN); Mariana Benítez, vocera de campaña de José Antonio Meade y Antonio Attolini, representante de MORENA, hacen un análisis sobre qué ganó cada uno de los candidatos presidenciales durante su participación en el primer debate. 

"Estamos viviendo una nueva elección, es un antes y después del debate. Con el debate vimos que Andrés Manuel no tiene clara su postura sobre la amnistía y que no tiene el mínimo respeto por los otros candidatos y vimos un Ricardo Anaya que trae unas propuestas serias y claras, por eso le fue bien en el debate", comentó Juan Pablo. 

Agregó que seguirán buscando el dialogo con los jóvenes, mientras que Andrés Manuel tiene que crear tendencias falsas. 

Por su parte Fernanda Caso comentó que con el debate Margarita Zavala ganó la posibilidad de comunicarse con los ciudadanos, "los demás candidatos se dedicaron a hablarse y a atacarse entre ellos, como si el público no existiera, como si no fueran esos millones de ciudadanos a los que les tenían que hablar, y probablemente se deba a que han tenido miles de spots para poderse comunicar. Margarita aprovechó este tiempo en el que muchos mexicanos la vieron por primera vez para presentar su propuesta más fuerte que es sobre seguridad. Fue la única que le habló a la población a diferencia de los otros candidatos".  

Respecto a José Antonio Meade, Mariana Benítez aseguró que, con el debate, "el priista ganó el haber posicionado sus propuestas, el haber explicado su postura y cómo pretende combatir la corrupción y la inseguridad". 

"Ganó el hecho de haber clarificado que no está de acuerdo con la amnistía y que está del lado de las familias mexicanas". 

Respecto a López Obrador, Attolini mencionó que el candidato comprobó que, "la congruencia, la historia de vida no se compra con spots de tele o radio. Andrés se mostró como es, un hombre honesto, sencillo, que habla lento, es su estilo (...)". "Andrés como un viejo sabio presenta una propuesta que de manera transversal conecta con los jóvenes". 

Te invitamos a escuchar la mesa de debate completa aquí.

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN