Empiezan las intercampañas electorales y aumenta la polémica

Nacho Lozano   22/02/2018

Empiezan las intercampañas electorales y aumenta la polémica (Foto: Agencias)

Empiezan las intercampañas electorales y aumenta la polémica (Foto: Agencias)

TRANSMISIÓN   22/02/2018

Nacho Lozano | Conductor

Desde hace quince años Nacho Lozano es un presunto periodista. Lo mismo ha sido conductor de noticias en radio, televisión, en la calle y en el Metro. Ha...

En mesa de debate para Franco Tirador, Mariana Benítez, vocera de campaña de José Antonio Meade; Fernanda Caso, representante de Margarita Zavala ante el Instituto Nacional Electoral (INE); Juan Pablo Adame, miembro del Comité Ejecutivo Nacional del PAN y Antonio Martínez Velázquez, Cofundador de Horizontal, hablan sobre la transición de precampaña al periodo de intercampaña.

La vocera priista detalló que Meade, “llega muy bien a las intercampañas, Pepe Meade fue creciendo, contrario a lo que las encuestas decían, si logró prender muy bien a la gente y nos pone muy cerca de Andrés Manuel, en un lugar muy competitivo, y muy lejos de un tercer lugar. Fue una precampaña donde José Antonio Meade si se dedicó a recorrer todo el país y a tener encuentros reales con la militancia donde si abordamos temas importantes (…)”.

Ahora viene una etapa de intercampaña y honestamente la vemos complicada, y lo peor es que no haya debates. Nosotros vamos a impugnar, José Antonio Meade ha dicho que el quiere debatir”.

Por su parte el panista, destacó que Anaya llega a este proceso “con una tendencia muy clara y favorable”.

Nosotros vemos que es la campaña que más creció, solo en dos meses de campaña crecimos bastante, la alternativa es de Ricardo Anaya; aquí se trata de ver dos visiones: el tipo de cambio que queremos, un cambio hacia el futuro o un cambio o hacia el pasado”, comentó.

Ricardo Anaya es un joven preparado y con estudios que tiene la experiencia para enfrentar las problemáticas del mundo con nuevas ideas (…)”.

En tanto Fernanda Caso, subrayó que, "el periodo de intercampañas es una regularización hecha para los 90’s en la que no existían las redes sociales y en las que se podía determinar con claridad los inicios y el final de los procesos".

Hoy en día, los proceso inician a pesar de lo que diga la autoridad electoral y me parece que es un proceso mucho más sano que la propia población sea la que dicte la demanda de los contenidos, pues la gente quiere informarse de lo que está pasando con los contenidos”.

Te invitamos a escuchar las opiniones completas.

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN