En México falta autoridad, no pueden protegernos la vida: Jorge Ramos

Gonzalo Oliveros   17/05/2018

El periodista Jorge Ramos, señaló que, el próximo presidente de México se va a enfrentar al reclamo de la sociedad: “Sr. presidente haga algo para que no nos sigan matando”. (Foto: Pixabay)

El periodista Jorge Ramos, señaló que, el próximo presidente de México se va a enfrentar al reclamo de la sociedad: “Sr. presidente haga algo para que no nos sigan matando”. (Foto: Pixabay)

TRANSMISIÓN   17/05/2018

Gonzalo Oliveros | Colaborador

Gonzalo Oliveros lleva más de tres lustros en la creación y producción radiofónica. Comenzó como parte del equipo creativo de NRM, de donde saltó...

En conversación con Gonzalo Oliveros para Coup D’ Etat, el periodista Jorge Ramos, señaló que, el próximo presidente de México se va a enfrentar al reclamo de la sociedad: “Sr. presidente haga algo para que no nos sigan matando”.

Después de tanto tiempo viviendo en Estados Unidos, es el cómo los mexicanos nos hemos acostumbrado a la violencia, desde lejos, lo que me llama la atención es cómo los mexicanos están hartos, indignados y enojados y me parece que este sentimiento prevalecerá en la contienda electoral”, expresó el comunicador.

Consideró que, el aumento de violencia e inseguridad es responsabilidad del gobierno y la falta de estrategias y medidas que existen para erradicarla.

En México falta autoridad, falta Estado, no nos pueden proteger la vida. Nos han matado. La responsabilidad es de ellos, la falta de seguridad cae bastamente en el gobierno”.

Y añadió que los medios de comunicación tienen la responsabilidad de seguir informando y cuestionando las irregularidades que prevalecen e incrementan día a día.

"No podemos dejar que se normalice la violencia, a los medios nos corresponde seguir cuestionando al gobierno (…)”.

México tiene un grave problema de inseguridad, pero, también de desigualdad (…).

"No podemos seguir teniendo un país tan desigual. México puede tener muchas oportunidades. Le estamos pidiendo mucho al próximo presidente, primero que no nos maten”.

Y reitero que, pese a estar aprobada la Ley de Expresión de Libertad, “en México sigue habiendo censura directa desde Los Pinos”.

Respecto a los migrantes mexicanos que radican en Estados Unidos, señaló que, el gobierno mexicano no ha intercedido por ellos, sino que han sido personalidades como Iñarritú, Del Toto, o Salma Hayek quienes han salido a defenderlos. 

Es el trabajo del gobierno mexicano el salir a defender a los mexicanos. Espero que el próximo presidente de México tenga los pantalones que Peña Nieto no tuvo". 

Escucha la entrevista completa aquí.

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN