México el peor evaluado en corrupción entre países latinoamericanos

Gonzalo Oliveros   22/02/2018

México el peor evaluado en corrupción entre países latinoamericanos (Foto: Pixabay)

México el peor evaluado en corrupción entre países latinoamericanos (Foto: Pixabay)

TRANSMISIÓN   22/02/2018

Gonzalo Oliveros | Colaborador

Gonzalo Oliveros lleva más de tres lustros en la creación y producción radiofónica. Comenzó como parte del equipo creativo de NRM, de donde saltó...

En conversación con Gonzalo Oliveros para Coup D’ Etat, Eduardo Bojórquez, director ejecutivo de Transparencia Mexicana, habla sobre la calificación de México en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2017, en la que se sitúa como la nación peor evaluada entre los países que conforman el G20 y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

“Estamos en el lugar 135 de 180 países en el mundo, lo que tenemos es una calificación de 29, subimos un punto respecto al año pasado, y la escala para dar una idea sobre cómo se mide, 100 sería la mejor calificación posible, si lo pusiéramos en una escala del uno al diez, no llegaríamos al cinco”, explicó Bojórquez.

El directivo de Transparencia Mexicana consideró que este descenso probablemente se deba a las resistencias que se han generado para implementar el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).

“En buena medida el que haya todos estos escándalos en impunidad, explica porque el mundo nos vea así, y los analistas de riesgo financiero pues ubican a México en esta posición, no es un problema solo de percepción, estamos plagados todos los días de historias y de asuntos que quedan mal atendidos, con un estado incapaz de controlar esta epidemia”, señaló.

Además, agregó que, entre las acciones que México debe realizar para mejorar su posición en el IPC, están asegurar la correcta implementación del SNA e incorporar a la Unidad de Inteligencia Financiera y al SAT en las investigaciones de lavado de dinero y operación de empresas fantasma.

Te invitamos a escuchar la entrevista completa aquí.

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN