¡No queremos ni uno más!: Madre de desaparecido en Jalisco

Nacho Lozano   10/05/2018

Guadalupe Aguilar madre de José Luis Arana, quien fue reportado como desaparecido desde el 17 de enero de 2011 en Tonalá, Jalisco. (Foto: UdeG TV)

Guadalupe Aguilar madre de José Luis Arana, quien fue reportado como desaparecido desde el 17 de enero de 2011 en Tonalá, Jalisco. (Foto: UdeG TV)

TRANSMISIÓN   10/05/2018

Nacho Lozano | Conductor

Desde hace quince años Nacho Lozano es un presunto periodista. Lo mismo ha sido conductor de noticias en radio, televisión, en la calle y en el Metro. Ha...

En entrevista para Franco Tirador, Guadalupe Aguilar madre de José Luis Arana, quien fue reportado como desaparecido desde el 17 de enero de 2011 en Tonalá, Jalisco, nos habla sobre la Marcha por La Dignidad Nacional realizada este 10 de mayo en la Ciudad de México.

“Mi hijo desaparece el 17 de enero del 2011, tenía 34 años, llevó siete años en esta búsqueda, es la séptima marcha que vengo a la Ciudad de México en compañía de las madres y colectivos de todo el país”.

La Sra. Aguilar reconoció que a pesar de todas las marchas y movilizaciones que se realizan para exigir justicia, aún hace falta empatía por parte de la ciudadanía en caso como el de ella.

Sin embargo, reconoció que poco a poco la sociedad está despertando ante estos sucesos.

“Hace siete años nadie sabía que había madres buscando a nuestros hijos y ahora, acabamos de tener una marcha en Guadalajara, y me da mucho gusto porque está despertando la sociedad, una sociedad antes sumisa, actualmente están despertando a marchas forzadas”.

Y señaló que, de enero a la fecha existe registro de más de 600 desaparecidos en Jalisco, “es una cifra escandalosa”.

“Nos tiene trabajado duro, no queremos ni uno más”.

Respecto a la respuesta de las autoridades comentó que, durante el gobierno de Emilio González Márquez, nunca obtuvo respuesta, y añadió que con el gobierno actual ha logrado sostener un mejor dialogo.

"Aún así, reconociendo que están trabajando, no han hecho lo suficiente para encontrarlos". 

Te invitamos a escuchar la entrevista completa aquí.

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN