Organización civil lucha por el empoderamiento femenino en ámbito público
Gonzalo Oliveros 22/11/2018

Organización civil lucha por el empoderamiento femenino en ámbito público. (Foto: Notimex)

Gonzalo Oliveros | Colaborador
Gonzalo Oliveros lleva más de tres lustros en la creación y producción radiofónica. Comenzó como parte del equipo creativo de NRM, de donde saltó...
En conversación con Gonzalo Oliveros para Coup D’ Etat, Johana Alejandra Felipe Torres, presidenta de la Comisión Nacional por los Derechos Políticos de las Mujeres señaló que México sigue presentando un atraso enorme en cuanto a los derechos de las mujeres en la parte política.
“Creo que es un tema que definitivamente tenemos que abordar, también esto ayuda a que se pueda disminuir y erradicar otro tipo de violencia, pero, específicamente la violencia política en cuestión de género”.
“En este ámbito, creo que en el proceso electoral que acaba de pasar hubo mucha participación de mujeres, también nos dimos cuenta de que se recrudeció la violencia política en cuestión de género”.
La activista y defensora de los derechos reconoció el esfuerzo realizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) por incorporar la paridad de género desde las candidaturas.
Sin embargo, señaló que todo esto “ha traído un aumento que se ejerce contra las mujeres, basada en estereotipos claramente discriminatorios”.
Y reiteró que la Comisión busca tener una defensa jurídica electoral de las mujeres que se encuentran haciendo política.
Compartió que en la asociación cuentan con defensoría gratuita para mujeres que sufren violencia política.
Te invitamos a escuchar la entrevista completa aquí.
COMPARTE TU OPINIÓN