A Place To Bury Strangers del post-punk al 'shoegaze' neoyorquino
Héctor Elí 18/06/2018

A Place To Bury Strangers del post-punk al 'shoegaze' neoyorquino (Foto: www.pledgemusic.com)

Héctor Elí
En el marco de la Semana Indie Rocks!, A Place To Bury Strangers se presentó en el Foro del mismo nombre ubicado en la Ciudad de México, donde estrenó en vivo su más reciente producción discográfica, 'Pinned'.
En conversación para RMX, la banda neoyorquina, conformada actualmente por Oliver Ackerman, Dion Ludanon y Lia Simone Braswell, nos habló sobre las emociones y el concepto que inspiraron su nuevo material; lo que opinan sobre ser clasificados en el género 'shoegaze'; cómo se ven a diez años de distancia del lanzamiento de su álbum debut homónimo y la idea de sentirse enojados con la sociedad como un ejercicio catártico necesario para la cultura.
Cuando A Place To Bury Strangers llegó a la escena en 2007, la crítica los clasificó como una banda que trajo de vuelta el sonido post-punk gestado a finales de los setenta y los relacionó con el shoegaze, un género musical que tomó fuerza en Gran Bretaña tiempo antes de que el movimiento conocido como Britpop, abriera el camino una vez más -la primera vez fue con la Invasión Británica- al sonido de las guitarras eléctricas en las listas de popularidad.
Sobre la etiqueta que existe en su música acerca del shoegaze, Oliver señala que, si bien bandas como My Bloody Valentine o Cocteau Twins le inspiraron a tocar guitarra, existen raíces punks que hacen que la banda vierta la energía que puede escucharse en sus canciones: “se veía que ellos iban en contra de la corriente, de toda la música pop, y eso fue lo que me hizo enamorarme. Sin embargo, ahora todo ha cambiado y el shoegaze se convirtió en música popular con bandas que van y llenan festivales. La música noise y todos estos sonidos que a la gente no le gustan, son los que más me han inspirado actualmente”.
Lia, quien se integró hace dos años a la banda, menciona que con APTBS ha aprendido a integrar cualquier estilo musical: “creo que podría estar en cualquiera de los estilos y eso me ha dado esta banda, que aprendí a tocar cualquiera y no precisamente decir, ‘ahora toquemos este estilo’". Por su parte, Dion es enfático y dice no sentirse identificado con el género. “Creo que lo que describiría nuestra música es energía pura, no otra etiqueta”, señala el músico.
'Pinned', su más reciente disco, fue escrito mientras las elecciones en Estados Unidos se realizaban: “estábamos en el cuarto de ensayo mientras veíamos cómo cambiaban las preferencias. Teníamos en mente crear un disco pensando en nuestras frustraciones y la ira que sentíamos en contra de este tipo de mundo que se convirtió en realidad al caer la noche”, menciona Lia sobre el 8 de noviembre del 2016.
A más de diez años del lanzamiento de su álbum debut, Oliver reflexiona sobre los cambios que han existido en la agrupación: “la vida cambia y cada disco refleja lo que estábamos viviendo en ese momento. Es una especie de proceso natural en el que creces; primero estás divirtiéndote con tus amigos en una banda y ahora se trata de tocar con personas que son extremadamente talentosas”.
Te invitamos a escuchar la entrevista completa aquí.
COMPARTE TU OPINIÓN