Proponen que el 3 de noviembre sea el #DíaDeMuertas en México
Nacho Lozano 01/11/2018

Patricia Mora Herrera fue asesinada en Puebla el 10 de noviembre de 2017. (Foto: Internet)

Nacho Lozano | Conductor
Desde hace quince años Nacho Lozano es un presunto periodista. Lo mismo ha sido conductor de noticias en radio, televisión, en la calle y en el Metro. Ha...
En entrevista para Franco Tirador, Jacobo Mora Herrera, hermano de Patricia Mora Herrera, quien fue asesinada en Puebla el 10 de noviembre de 2017, nos habla sobre la mega marcha nacional ‘Día de Muertas’.
“El asesinato de mi hermana es una burla a todas luces por parte de la Fiscalía General del estado de Puebla y el Tribunal de Justica en que nos revictimizan a la familia y es también una burla con saña total hacia la personalidad jurídica de mi hermana, una mujer que vivió y luchó por un ideal nacional ‘la educación pública en México’”, comentó el escrito, quien además señaló que la hija de su hermana no ha recibido la pensión a la que tiene derecho.
Mora Herrera destacó que el #DíaDeMuertas no se trata de una eventualidad para celebrar a quienes fueron víctimas, sino de “que el estado mexicano asuma su incompetencia”.
Añadió que han lanzado una petición a la ONU en la que se solicita que evidencie ante la mirada pública que, “el estado mexicano no puede salvaguardar la vida ni la personalidad jurídica de la población femenina”.
A través de la plataforma change.org las organizaciones presentaron la petición argumentando que “según cifras conservadoras, cada día mueren 7 mujeres en México por feminicidio. De cada 10 casos, solo en 1 hay una sentencia condenatoria (…) Respetamos y amamos la tradición de Día de Muertos, pero la magnitud del fenómeno del feminicidio en México exige un Día de Muertas para llamar la atención internacional y ejercer presión al gobierno mexicano en todos los niveles hasta lograr justicia, reparación y verdad para las víctimas”, señalan.

Te invitamos a escuchar la entrevista completa aquí.
COMPARTE TU OPINIÓN