A propósito del Metro de la CDMX, ¿qué onda con las fallas?
Gonzalo Oliveros 16/01/2018

A propósito del Metro de la CDMX, ¿qué onda con las fallas? (Foto: @MetroCDMX)

Gonzalo Oliveros | Colaborador
Gonzalo Oliveros lleva más de tres lustros en la creación y producción radiofónica. Comenzó como parte del equipo creativo de NRM, de donde saltó...
En conversación con Gonzalo Oliveros para Coup D’ Etat habla Jorge Gaviño, director del Sistema de Transporte Colectivo (STC Metro) de la Ciudad de México, descartó que la línea 7 del metro (Barranca del Muerto- El Rosario) haya presentado este martes alguna falla en su operación habitual.
Sin embargo, mencionó que el día de ayer, se reportó una falla en el motor de un tren, lo que generó un retraso de siete minutos en el transito del mismo.
Añadió que, en algunas ocasiones la tardanza que se vive dentro de este sistema de transporte se debe a la gran afluencia de gente que utiliza el servicio.
“Estamos hablando de 467 mil personas aproximadamente las que utilizan el servicio diariamente (…)”.
Ante la gran cantidad de usuarios, Gaviño aconsejo evitar las horas pico y agilizar el ascenso y descenso de los vagones.
Comentó también que, ya se encuentra en desarrollo de un plan que permita optimizar el servicio de transporte del metro.
"Hemos mandado a fabricar diez trenes para la línea 1, que es la más antigua, y que nos permitirá brindar apoyo de movilidad en otras líneas. Esos trenes empezarán a llegar en julio de este año, y se entregarán en noviembre".
Y agregó que, los recursos para la mejora del transporte, es insuficiente, "el costo del boleto del metro es subsidiado por el Gobierno de la Ciudad de México, el costó promedio para este servicio es de trece pesos aproximadamente".
Te invitamos a escuchar la entrevista completa aquí.
COMPARTE TU OPINIÓN