Propuesta de pacificación de AMLO no desmilitarizará el país: Alejandro Gertz Manero

Gonzalo Oliveros   20/11/2018

Andrés Manuel López Obrador,  presidente electo de México. (Foto: Reuters)

Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México. (Foto: Reuters)

TRANSMISIÓN   20/11/2018

Gonzalo Oliveros | Colaborador

Gonzalo Oliveros lleva más de tres lustros en la creación y producción radiofónica. Comenzó como parte del equipo creativo de NRM, de donde saltó...

En conversación con Gonzalo Oliveros para Coup D’ Etat, Alejandro Gertz Manero, asesor del presidente electo Andrés Manuel López Obrador en temas de seguridad pública, habló sobre el Plan de Pacificación propuesto por AMLO, en el que dijo haber colaborado.

El experto en temas legales, señaló que una parte importante de la iniciativa de López Obrador buscará la inclusión social de las minorías.

“Toda la primera parte de defensa social, la parte que se tiene que hacer en razón de la situación económica que viven las mayorías, el abandono que está en materia de seguridad, lo que se necesite hacer para que los jóvenes se integren a un modelo educativo que funcione, que haya una inclusión de ellos, el apoyo a las personas que tienen una situación de discapacidad hay que protegerlas, eso prácticamente no tiene ningún problema”.

Sin embargo, resaltó que la discrepancia radica en temas de la Guardia Nacional. Y aseguró que, “todos los miembros de la Guardia Nacional serán policías”.

Explicó que ser policía significa, “haber sido preparado, capacitado, estructurado para manejarse en una función específicamente de prevención al delito y de protección a la ciudadanía”.

“Todas las unidades son policías que están preparados para ser policías y harán funciones de policías”.

Y aseguró que esa propuesta no va a desmilitarizar el país por dos razones: “primero las estructuras y los apoyos logísticos que tiene el Ejercito son invaluables para poder establecer estas tareas, pero, eso no significa que las funciones prioritarias del Ejercito sigan en asuntos de seguridad, sino hacemos esto, no se va a poder retirar el Ejercito, pero, nos necesitamos ayudar todos (…)”.

Gertz Manero recalcó que, en su primera etapa, la Guardia Civil Nacional arrancará el próximo 1 de diciembre y echará mano de las policías Federal, Militar y Naval.

Antes, en una segunda fase de implementación, se unirán miembros activos de las Fuerzas Armadas. En la tercera se reclutará a 50 mil jóvenes.

Los pilares del plan

De acuerdo con lo planteado por Alfonso Durazo, serán ocho los pilares del Plan Nacional de Paz y Seguridad que entrará en vigor el 1 de diciembre.

  • Erradicar la corrupción y reactivar la procuración de justicia.
  • Garantizar el empleo, educación y salud a través de programa de desarrollo.
  • Respeto y promoción de derechos humanos.
  • Regenerar la ética de la sociedad.
  • Reformular el combate a las drogas.
  • Consejo de la construcción de la paz.
  • Recuperación y dignificación de las cárceles.
  • Plan de Seguridad Pública.

Te invitamos a escuchar la entrevista completa aquí.

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN