Reducción de privilegios políticos y participación ciudadana, prioridades de Roberto Castillo

Gonzalo Oliveros   21/02/2018

 Reducción de privilegios políticos y participación ciudadana, prioridades de Roberto Castillo (Foto: Wikipolítica)

Reducción de privilegios políticos y participación ciudadana, prioridades de Roberto Castillo (Foto: Wikipolítica)

TRANSMISIÓN   21/02/2018

Gonzalo Oliveros | Colaborador

Gonzalo Oliveros lleva más de tres lustros en la creación y producción radiofónica. Comenzó como parte del equipo creativo de NRM, de donde saltó...

En conversación con Gonzalo Oliveros para Coup D’ Etat, Roberto Castillo, aspirante a candidato independiente por el Distrito 26 en la Ciudad de México, habla su registro para llegar al primer Congreso de la Ciudad de México. 

Castillo explicó que este distrito abarca las colonias: Universidad, Copilco, el centro histórico de Coyoacán; y parte de la Delegación Benito Juárez: General Anaya, Portales, es decir, empieza desde Jardines del Pedregal y termina hasta San Simón Ticumac en Benito Juárez.

Agregó que, debido a que acaba de haber una redistritación, hoy en día no un diputado como tal, pero, preponderantemente es el PAN quien ha tenido la mayoría equivalente al territorio.

Cuestionado sobre la dificultad de hacer campaña en un lugar que ha sido panista desde hace mucho tiempo, el independiente señaló:

Pues fácil no es la palabra, pero, al menos si hemos tumbado varias barreras que todo el mundo decía que estaban ahí (…).

Nuestra chamba era hablarle de la aspiración independiente de Roberto Castillo, y una chamba pedagógica de que hay esperanza y que se puede construir algo distinto”.

Y añadió, “no podría de decir quienes están más hartos, quien están más cansados son los que padecen día a día ‘la peor tajada’, los que tienen menos ingresos, a los que les condicionan los programas sociales. Ellos son los que están más hartos de una estructura de partidos que bajan recursos y los condiciones solo para los que está con ellos”.

Mencionó también que de las 2300 firmas que tenía que recabar, llevan tres mil. Sin embargo, el INE las validará hasta que termine el proceso.

Comentó que sus prioridades como aspirante será la reducción a los privilegios a la clase política y la ampliación de los mecanismos de participación ciudadana. 

Te invitamos a escuchar la entrevista completa aquí.

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN