¿Se privatizó el agua en México?
Nacho Lozano 19/06/2018

¿Se privatizó el agua en México? (Foto: Pixabay)

Nacho Lozano | Conductor
Desde hace quince años Nacho Lozano es un presunto periodista. Lo mismo ha sido conductor de noticias en radio, televisión, en la calle y en el Metro. Ha...
En entrevista para Franco Tirador, el Dr. Pedro Moctezuma Barragán, coordinador del Programa de Investigación para la Sustentabilidad de la UAM habla sobre la ‘privatización del agua’, esto luego de que el presidente Enrique Peña Nieto firmara decretos de autorización para la explotación del agua de 300 cuencas en 20 estados de la República, con lo que trasnacionales tendrán acceso a explotar los mantos acuíferos.
“Es un decreto infortunado porque efectivamente abre la puerta a la privatización del agua. Es un decreto que se anunció el Día Internacional del Medio Ambiente y se quiso pintar de verde, pero, en realidad mezcla el agua con el aceite, no solamente protege el uso de suelo, sino que además abre al uso público urbano dotando a los gobernadores de estados a amplios volúmenes de agua (…)”.
“Es un decreto que nos hace muy vulnerables y nos hace perder soberanía”, añadió.
Conoce más sobre este tema, te invitamos a escuchar la entrevista completa aquí.
COMPARTE TU OPINIÓN