Separación de niños y familiares en la frontera norte, una política inhumana de EEUU
Nacho Lozano 19/06/2018

Una protesta contra la separación de familias migrantes en la frontera, realizada el 18 de junio del 2018 en Phoenix, Arizona (Foto: AP)

Nacho Lozano | Conductor
Desde hace quince años Nacho Lozano es un presunto periodista. Lo mismo ha sido conductor de noticias en radio, televisión, en la calle y en el Metro. Ha...
En entrevista para Franco Tirador, el periodista Enrique Acevedo habla sobre las políticas migratorias de Donald Trump, donde el mandatario republicano insiste en que separar a los niños de sus padres o “abrir las fronteras” son las únicas opciones que hay en materia de inmigración.
Una nueva política de “tolerancia cero” aplicada por el gobierno de Trump ha provocado un fuerte aumento de la separación de niños de sus padres en la frontera.
A la fecha, se cuentan con más de 2 600 separaciones familiares, es decir más de 2300 niños separados de sus padres, menciono el comunicador.
Esto, según la percepción del periodista, es con la intención de disuadir la migración indocumentada hacia los Estados Unidos.
Refirió hasta ahora sólo han identificado a 21 niños mexicanos separados de sus padres, cerca de un 1 por ciento del total.
Dijo que la mayoría provienen de Guatemala, El Salvador y Honduras.
Te invitamos a escuchar la entrevista completa aquí.
COMPARTE TU OPINIÓN