Tengo capacidad y experiencia para enfrentar las problemáticas de la CDMX: Chertorivski
Gonzalo Oliveros 15/01/2018

Salomón Chertorivski precandidato a jefe de Gobierno de la coalición Por la Ciudad de México al Frente (Foto: Notimex)

Gonzalo Oliveros | Colaborador
Gonzalo Oliveros lleva más de tres lustros en la creación y producción radiofónica. Comenzó como parte del equipo creativo de NRM, de donde saltó...
En conversaciones para Coup D’ Etat con Gonzalo Oliveros, habla Salomón Chertorivski precandidato a jefe de Gobierno de la coalición Por la Ciudad de México al Frente, aseguró tener la capacidad y la experiencia para enfrentar las problemáticas de la CDMX.
Chertorivski recordó que, tiene veinte años de experiencia como servidor público, periodo en el que destacó su labor como secretario de salud del país y destacó tener las capacidades y experiencia para hacer frente a las problemáticas de la CDMX con propuestas 'garantizadas'.
“Fui el Secretario de Salud del país y fueron años muy importantes para la salud, años en los que se consolido el Seguro Popular y su cobertura nacional (…)”.
"Lo que se asentó en esos años cuando estuve al frente del Seguro Popular y después en la Secretaría de Salud, fue la posibilidad de que hubiera la posibilidad de financiamiento para todo mexicano que no tuviera seguridad social“, agregó.
Sin embargo, refirió que el dinero para el sector salud es insuficiente:
“El dinero en salud sigue siendo escaso, necesitamos más dinero e invertirlo mejor y de forma transparente”.
Respecto a los recursos para llevar a cabo cada una de sus propuestas, el aspirante a la gubernatura de la CDMX comentó:
“Hay muchas fórmulas para que la ciudad tenga dinero de manera más efectiva, posibilidades de generar financiamientos a largo plazo en los mercados mundiales, existen mucho espacio para un re ordenamiento, existen también espacios para hacer una mejor administración de los recursos que existen (…)”.
El también exsecretario de Desarrollo Económico en la ciudad, subrayó que, entre sus prioridades está el realizar un ajuste a los salarios mínimos:
"La fórmula más relevante para combatir la pobreza es el empleo formal (...)"
"México genera mucha riqueza, pero, se distribuye de forma no equitativa".
Además, explicó que en su nuevo libro 'Los Siete Pecados Capitales en la CDMX', plantea al menos 70 propuestas para revertir los principales problemas de la ciudad, los cuales son: Agua, Movilidad, Inseguridad, Calidad del aire, Desarrollo Económico inequitativo, Desarrollo urbano y los Gobiernos de honestidad.
Sobre seguridad:
"Necesitamos capacital y dignificar a la policía, pagarle y equiparles mejor. Necesitamos una política tecnológica más avanazada".
Para la parte social, "una de las cosas que hemos visto que ha funcionado mucho en otros países, es un contrato social entre jóvenes, padres y el Gobierno, en donde a los jóvenes se les otorga una remuneración si se comprometan a asistir a actividades culturales y deportivas (...)".
Te invitamos a escuchar la entrevista completa aquí.
COMPARTE TU OPINIÓN