Tercer debate presidencial estará basado en participación ciudadana en redes sociales
Gonzalo Oliveros 11/06/2018

Tercer debate presidencial estará basado en participación ciudadana en redes sociales (Foto: INE)

Gonzalo Oliveros | Colaborador
Gonzalo Oliveros lleva más de tres lustros en la creación y producción radiofónica. Comenzó como parte del equipo creativo de NRM, de donde saltó...
En conversación con Gonzalo Oliveros para Coup D’ Etat, Rubén Álvarez Mendiola, nos habla sobre los preparativos del tercer debate presidencial que se llevará a cabo este martes 12 de junio en Mérida Yucatán a las 21 horas.
“El tercer y último debate presidencial tendrá como base la participación ciudadana a través de redes sociales”.
Álvarez comentó que el ITESO de Guadalajara y la Universidad Veracruzana colaboraron con la organización de la conversación en redes sociales, para que los moderadores puedan realizar preguntas de acuerdo a las tendencias e intereses de los internautas.
“Vamos a tener una amplia participación de la ciudadanía a través de redes sociales”.
Explicó que, el tiempo establecido para este ejercicio democrático será de dos horas, es decir, después de la renuncia de Margarita Zavala a la contienda, el tiempo no se ajusto para que los otros candidatos “tuvieran más bolsa de tiempo para poder conversar entre ellos, la moderación tiene tiempos acotados”, añadió.
Y reiteró que, “el objetivo es que este tercer debate presidencial se convierta en un gran foro donde los ciudadanos escuchemos a los candidatos decir y proponer cosas (...), esta será la última ocasión antes del 1 de julio para escuchar lo que propondrían de llegar a la Presidencia de México”, añadió.
Escucha la entrevista completa aquí.
COMPARTE TU OPINIÓN