Todas las Secretarías debemos luchar por la equidad de género: Gabriela Rodríguez Ramírez

Gonzalo Oliveros   23/07/2018

Gabriela Rodríguez Ramírez, nueva titular de la Secretaría de las Mujeres, comentó que esta área tiene aproximadamente veinte años de existencia dentro del Instituto de las Mujeres, sin embargo, "se elevará a nivel Secretaría en el Gobierno de la Ciudad de México. (Foto: Tomada de Twitter)

Gabriela Rodríguez Ramírez, nueva titular de la Secretaría de las Mujeres, comentó que esta área tiene aproximadamente veinte años de existencia dentro del Instituto de las Mujeres, sin embargo, "se elevará a nivel Secretaría en el Gobierno de la Ciudad de México. (Foto: Tomada de Twitter)

TRANSMISIÓN   23/07/2018

Gonzalo Oliveros | Colaborador

Gonzalo Oliveros lleva más de tres lustros en la creación y producción radiofónica. Comenzó como parte del equipo creativo de NRM, de donde saltó...

En conversación con Gonzalo Oliveros para Coup D’ Etat, Gabriela Rodríguez Ramírez, propuesta como nueva titular para la Secretaría de las Mujeres, comentó que esta área tiene aproximadamente veinte años de existencia dentro del Instituto de las Mujeres, sin embargo, "se elevará a nivel Secretaría en el Gobierno de la Ciudad de México, como institución nueva".

“Esta Secretaría pasa a ser parte del gabinete lo que le da un nivel más alto, con mayor empoderamiento para las mujeres, una capacidad de influencia política más importante, porque el tema de las mujeres debe cruzar todas las demás dependencias”.

Todas la Secretarías tienen que luchar por la igualdad de las mujeres”, agregó Rodríguez Ramírez quien aseveró que lleva todo el año trabajando con Claudia Sheinbaum, próxima jefa de gobierno de la CDMX.

Destacó que entre los puntos importantes de su administración será atacar la violencia de género.

“El primer eje será la violencia de género que sigue existiendo, lo más visible son los feminicidios, (…) se necesita tener una política efectiva de prevención; lo segundo sería lograr todos los programas, todas las Secretarías, las alcaldías que todos los servicios que se den contribuyan a disminuir la brecha de género y por último tenemos fortalecer y defender la autonomía de la mujer”.

Sin embargo, advirtió que todavía hay mucho trabajo por hacer, “por desgracia el machismo, la misoginia prevalecen en mujeres y hombre entonces tenemos que trabajar con todos, es especial con los jóvenes y niños”.

Te invitamos a escuchar la entrevista completa aquí.

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN