Mexicanos acostumbrados a la violencia que parece increíble hablar de paz: Analista

Nacho Lozano   05/04/2018

Salvador Rangel Mendoza, Obispo de la Diócesis Chilpancingo -Chilapa (Foto: Cuartoscuro)

Salvador Rangel Mendoza, Obispo de la Diócesis Chilpancingo -Chilapa (Foto: Cuartoscuro)

TRANSMISIÓN   05/04/2018

Nacho Lozano | Conductor

Desde hace quince años Nacho Lozano es un presunto periodista. Lo mismo ha sido conductor de noticias en radio, televisión, en la calle y en el Metro. Ha...

En entrevista para Franco Tirador, Froylan Enciso, profesor investigador del programa de política de drogas del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), habla sobre la reunión que el obispo de Chilpancingo sostuvo con líderes del crimen organizado en días pasados, y quien además señaló que no existe ninguna ley que le prohíba charlar con ellos.

“Tiene razón en términos jurídicos el obispo, se supone que las leyes mexicanas amparan que los mexicanos conversemos el uno con el otro. Pero, creo que la polémica viene en que la violencia generada por el crimen organizado no tiene amparo legal.

Estamos tan acostumbrados a ‘matarnos unos a otros’, que el dialogo entre mexicanos criminalizados y no criminalizados que nos parece completamente disruptor que alguien hable de paz (…)”, agregó.

Y añadió que, "todos los mexicanos tenemos derecho a hablar": 

"Todos los mexicanos tenemos chuecas las patas, todos hemos cometido errores en la vida, y aunque se cometan errores y delito, seguimos amparados por la ley para dialogar con otros". 

Te invitamos a escuchar la entrevista completa aquí.

 

 

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN