Candidatos presidenciales carecen de estrategias para combatir la violencia: Organizaciones civiles

Nacho Lozano   09/05/2018

Candidatos presidenciales carecen de estrategias para combatir la violencia: Organizaciones civiles (Foto: Teléfono Rojo)

Candidatos presidenciales carecen de estrategias para combatir la violencia: Organizaciones civiles (Foto: Teléfono Rojo)

TRANSMISIÓN   09/05/2018

Nacho Lozano | Conductor

Desde hace quince años Nacho Lozano es un presunto periodista. Lo mismo ha sido conductor de noticias en radio, televisión, en la calle y en el Metro. Ha...

En entrevista para Franco Tirador, Jacobo Dayán, organizador del foro "Voz de las víctimas”, habla sobre la participación de los candidatos presidenciales frente a la agenda de seguridad, verdad y justicia.

El foro fue llevado a cabo este martes 8 de mayo, donde víctimas de la violencia y defensores de derechos humanos sostuvieron una charla con los candidatos a la silla presidencial, Ricardo Anaya, Andrés Manuel López Obrador, Jaime Rodríguez Calderón y José Antonio Meade, con el objetivo de presentar una de las principales problemáticas actuales de México: la violencia, y exigir soluciones y estrategias que erradiquen este fenómeno.

Sin embargo, Dayán considero que todos los aspirantes al cargo federal carecen de propuestas sólidas que garanticen y salvaguarden la integridad de los mexicanos.

“Me parece que es una agenda, que sería la agenda más relevante del país, hacernos cargo de la violencia en los últimos años, frenar la violencia.

Y los candidatos todos los que se presentaron carecen de una propuesta sólida y bueno la intención era darle a la sociedad civil propuestas concretas y que ellos se manifestaran o dieran su opinión al respecto, creo que falta mucha discusión y mucho compromiso sobre esta agenda”.

Y añadió, "la indolencia no solo es de la clase política, también es de las sociedades, habría que hacer autocrítica a la sociedad civil en conjunto". Recordó la solidaridad mostrada durante el sismo del pasado 19 de septiembre e invitó a hacer una reflexión sobre porqué no reaccionamos de la misma forma ante las fosas de Veracruz, la violencia en Tamaulipas, entre otros. 

"Mientras la sociedad civil no exija a la clase política pues no será rentable políticamente". 

"Nos indignamos ante los gobiernos rateros y corruptos, pero, no ante los gobiernos criminales". 

Te invitamos a escuchar la entrevista completa aquí.

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN