Análisis sobre la liquidación de partidos políticos

Gonzalo Oliveros   10/07/2018

En las elecciones intermedias de 2015 fue la primera vez que los mexicanos vieron cómo un partido político estaba en riesgo de perder el registro y con ello el financiamiento público que recibía cada año. (Foto: INE)

En las elecciones intermedias de 2015 fue la primera vez que los mexicanos vieron cómo un partido político estaba en riesgo de perder el registro y con ello el financiamiento público que recibía cada año. (Foto: INE)

TRANSMISIÓN   10/07/2018

Gonzalo Oliveros | Colaborador

Gonzalo Oliveros lleva más de tres lustros en la creación y producción radiofónica. Comenzó como parte del equipo creativo de NRM, de donde saltó...

En conversación con Gonzalo Oliveros para Coup D’ Etat, Jorge Aljovín Navarro, especialista en materia constitucional, explica a detalle la inminente liquidación del Partido Nueva Alianza y Encuentro Social, por no haber logrado el 3 por ciento de la votación, el mínimo que establece la ley para mantenerse como partidos nacionales.

“Los partidos políticos están sentados en el banquillo de los acusados, por no haber logrado el número de votantes solicitados”.

El analista detalló que con esto esperan una larga batalla legal en la que los partidos buscarán su subsistencia’.

“Esto no es una acción que los partidos hagan por la democracia, sino por los números (financiamientos públicos) que pierden durante las jornadas electorales”.

Te invitamos a escuchar la entrevista completa aquí.

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN