Constitución cubana admitirá la propiedad privada
Nacho Lozano 20/07/2018

La economía cubana planea reconocer en su nueva Constitución a la propiedad privada, el papel del mercado y la importancia de la inversión extranjera para el desarrollo del país. (Foto: AFP)

Nacho Lozano | Conductor
Desde hace quince años Nacho Lozano es un presunto periodista. Lo mismo ha sido conductor de noticias en radio, televisión, en la calle y en el Metro. Ha...
En entrevista para Franco Tirador, el periodista Julio Patán nos habla sobre la reforma a la Constitución cubana en la que se plantea admitir la propiedad privada.
Patán detalló que, la economía cubana planea reconocer en su nueva Constitución a la propiedad privada, el papel del mercado y la importancia de la inversión extranjera para el desarrollo del país.
El comunicador explicó que la reforma de la carta magna en marcha prevé también ratificar “constitucionalmente la importancia de la inversión extranjera para el desarrollo económico del país, con las debidas garantías” y con esto, asegurar que el sistema económico mantenga la propiedad socialista del pueblo sobre los medios fundamentales de producción.
¿Quieres saber más?
Te invitamos a escuchar la entrevista completa aquí.
COMPARTE TU OPINIÓN