Análisis: ¿Qué buscaba EEUU con la separación de familias migrantes

Nacho Lozano   27/07/2018

El Departamento de Justicia indicó el martes que más de 50 niños menores a 5 años podrían estar con sus padres cuando se cumpla el plazo al término del día (Foto: AP)

El Departamento de Justicia indicó el martes que más de 50 niños menores a 5 años podrían estar con sus padres cuando se cumpla el plazo al término del día (Foto: AP)

TRANSMISIÓN   27/07/2018

Nacho Lozano | Conductor

Desde hace quince años Nacho Lozano es un presunto periodista. Lo mismo ha sido conductor de noticias en radio, televisión, en la calle y en el Metro. Ha...

En entrevista para Franco Tirador, el periodista Enrique Acevedo nos habla sobre la segunda ola de reunificación, donde más de mil menores se encontraron con sus familiares en Estados Unidos.

Con pequeñas mochilas en la mano y sonrisas en los rostros, niños migrantes fueron reunidos con sus padres este martes mientras el gobierno del presidente Donald Trump intenta cumplir con el plazo ordenado por una corte para reunir a decenas de infantes que fueron separados por la fuerza de sus familias en la frontera de Estados Unidos con México.

El comunicador expresó que, aún no ha cumplido con lo establecido, ya que más de 700 niños siguen lejos de sus padres, “eso señala la incompetencia”.

“Me parece que esta política fue creada para causar daño, para ser un factor disuasivo para familias migrantes que intentaban llegar a los Estados Unidos.

Para utilizarlas como herramienta de miedo para otras familias”, agregó.

Te invitamos a escuchar la entrevista completa aquí.

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN