Que los políticos no se promocionen con nuestra lana: Kumamoto sobre #MiDineroNoEsChayote
Gonzalo Oliveros 10/08/2018

"Lo que queremos hacer con esta iniciativa de ley, #MiDineroNoEsChayote, es recuperar la idea de que la comunicación oficial y la publicidad del gobierno no es publicidad de los políticos. (Foto: @pkumamoto)

Gonzalo Oliveros | Colaborador
Gonzalo Oliveros lleva más de tres lustros en la creación y producción radiofónica. Comenzó como parte del equipo creativo de NRM, de donde saltó...
En conversación con Gonzalo Oliveros para Coup D’ Etat, Pedro Kumamoto, diputado independiente de Jalisco, habla sobre la iniciativa #MiDineroNoEsChayote que consiste en una reforma para regular la Ley de Comunicación Social y Publicidad Oficial en el estado de Jalisco.
Luego de haber sido acusado de plagio de iniciativas por diputadas perredistas, Kumamoto aseveró que cada una de las propuestas presentadas son distintas: una es local y otra es federal.
Explicó que, #MiDineroNoEsChayote tienen como objetivo contrarrestar los efectos negativos de la Ley General de Comunicación Social, también llamada #LeyChayote, promulgada por el aún presidente Enrique Peña Nieto.
La palabra 'chayote' es utilizada para referirse a todo lo relacionado con los sobornos para consignar en medios de comunicación, en este caso, personajes políticos.
Añadió que, uno de los puntos de esta iniciativa busca impedir que los nombres de políticos aparezcan en la publicidad oficial.
"Lo que queremos hacer con esta iniciativa de ley, #MiDineroNoEsChayote, es recuperar la idea de que la comunicación oficial y la publicidad del gobierno no es publicidad de los políticos. Es publicidad de los programas de gobierno y de cómo se pueden utilizar".
“Que no se quieran promocionar con nuestra lana”, agregó.
Te invitamos a escuchar la entrevista completa aquí.
COMPARTE TU OPINIÓN