Estudiantes veracruzanos desarrollan biodigestor a base de lirio
Gonzalo Oliveros 06/09/2018

Los jóvenes estudiantes competirán en octubre en San José California contra otras 35 naciones, esperando "poner el nombre de México en alto". (Foto: @EnactusMexico)

Gonzalo Oliveros | Colaborador
Gonzalo Oliveros lleva más de tres lustros en la creación y producción radiofónica. Comenzó como parte del equipo creativo de NRM, de donde saltó...
En conversación con Gonzalo Oliveros para Coup D' Etat, Andrea Brassel, Directora de Responsabilidad Corporativa y Sustentabilidad de KPMG México, Jesús y Ximena, estudiantes del TEC Milenio Veracruz y creadores de Tank-E, el proyecto ganador de Enactus México nos cuentan sobre su propuesta de impulsar proyectos sustentables.
"KPMG ha venido trabajando con Enactus desde hace 15 años, es una alianza global en los 36 países en los que se tiene presencia. Enactus se alinea completamente con nuestras ideas de sustentabilidad, a través de acciones sociales".
"La importancia de que participemos en estos proyectos es poque estamos apoyando a nuestros jóvenes y ayudar a nuestra sociedad con proyectos sustentables", comentó Brassel.
Al respecto de Enactus, "Enactus tiene en 110 universidades este tipo de proyectos y todos impactan, son proyectos que transforman a la comunidad y a las sociedades, sin duda, son proyectos que pueden hacer cambios verdaderos en el país".
Los jóvenes compartieron que, Tank-E inició hace seis años, "comenzamos a trabajar en una comunidad de la zona marítima trabajando con lirio acuático y llegamos a la conclusión que este podía ser un combustible, y llegamos a los bidigestores, hoy en día tenemos 60 didigestores".
Jesús explicó cómo y para qué funcionan los bidigestores, y contó cómo fue el primer acercamiento con Enactus y KPMG para lograr el financiamiento del proyectos:
"Tank-E es un biodigestor que convierte desechos orgánicos en gas y biofertilizante, los cuales se denominaron G-Biol. Actualmente tenemos un total de 10 biodigestores industriales y 60 domésticos".
Andrea esclareció que KPMG no brinda recursos directamente a los proyectos sino a la Organización en sí, "cabe destacar que son los mismos jóvenes quienes llevan a cabo los proyectos con sus mismos recursos y su talento".
Por su parte Ximena, mencionó algunas de las razones que le motivan a desarrollar este tipo de acciones que ayuden a comunidades, "cómo jóvenes nosotros no buscamos una remuneración sino involucrarnos más en la sociedad.
"Nuestro principal motivador es el corazón porque sabemos que hay personas con necesidades. Necesitamos ser menos egoístas".
Los jóvenes estudiantes competirán en octubre en San José California contra otras 35 naciones, esperando "poner el nombre de México en alto".
"Vamos a darlo todo, no tenemos miedo, tenemos ganas de poner el nombre de nuestro país en alto".
Te invitamos a escuchar la entrevista completa.
COMPARTE TU OPINIÓN