Injuve incumple acciones sociales, pero paga 10 millones a Pixies

Gonzalo Oliveros   24/10/2018

Injuve incumple acciones sociales, pero paga 10 millones a Pixies (Foto: Injuve)

Injuve incumple acciones sociales, pero paga 10 millones a Pixies (Foto: Injuve)

TRANSMISIÓN   24/10/2018

Gonzalo Oliveros | Colaborador

Gonzalo Oliveros lleva más de tres lustros en la creación y producción radiofónica. Comenzó como parte del equipo creativo de NRM, de donde saltó...

En conversación con Gonzalo Oliveros para Coup D’ Etat, María Fernanda Olvera, directora del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, recalcó que la información presentada el día de ayer en el noticiero de Denise Maerker, sobre la supuesta negación de apoyos a madres solteras por parte del Injuve, “es totalmente falsa”.

“Son programas, partidas y recursos distintos. Existe un profundo desconocimiento y me extraña porque el reportero Marco Coronel me entrevistó durante una hora y le aclaré absolutamente todo, pero, claramente la misión era otra, desprestigiar o hacer parecer una frivolidad entres las prioridades del Injuve”, comentó Olvera quien además señaló que, “como institución se plantean distintos programas sociales que ya están etiquetados previamente, eso es un presupuesto aprobado por la Asamblea Legislativa y es un presupuesto que no se toca”.

Además, hizo incapie en que existen en la dependencia sólo dos programas sociales, Jóvenes en Desarrollo y Jóvenes en Impulso, dentro de los cuales se encuentra desde 2016 una acción, es decir, no cuenta con presuopuesto etiquetado, dicha acción prioriza a madres y padres solteros por el cual pueden recibir beneficios de ambos programas. Al respecto dijo que “de noviembre 2016 a la fecha, los trámites se han recibido presencialmente,  no hay una base, no hay un sistema y por lo tanto no hay una respuesta que se pueda arrojar o se pueda comprobar; acuden presencialmente, un promedio de 1500 madres en busca del apoyo económico, de los cuales sólo a 30 no se les ha dado seguimiento, porque las solicitantes no concluyen los trámites”.

Y comentó que, al no detallarse nombres de los funcionarios que supuestamente negaron los apoyos, "parece rara la labor periodística". 

"Marco no da nombres, no cita fuentes (...)". 

En tanto a la Semana de las Juventudes, destacó que no se trata de un programa social, sino de "una acción de gobierno que año con año ha ido creciedo". Y declaró que, el presupuesto para esta edicición del evento será de 17.9 millones de pesos. 

Al ser cuestionada sobre la contratación de Pixies, la cual se señala que habría sido de alrededor de los diez millones, la titular del Injuve señaló que su pago ya fue realizado y esta contemplado en el presupuesto para la Semana de las Juventudes.

"Correcto, es una cifra correcta, y es una información que es pública" al respecto Gonzalo señaló que el costo de la banda se encuentra inflado y que la banda no cuesta 500 mil dólares, a lo cual Maria Fernanda Olvera replicó que podría entrevistar a los representantes de la banda y agregó que fue con ellos con quienes se realizó el convenio "se lanza una oferta, la banda aceptó y ese es el pago. Ahora el Instituto tiene el recurso y esta dentro de las facultades del Instituto de la Juventud" 

Te invitamos a escuchar la entrevista completa aquí.

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN