Organización Civil propone reformar Ley de Salud para regular consumo de marihuana
Gonzalo Oliveros 01/11/2018

Organización Civil propone reformar Ley de Salud para regular consumo de mariguana (Foto: Pixabay)

Gonzalo Oliveros | Colaborador
Gonzalo Oliveros lleva más de tres lustros en la creación y producción radiofónica. Comenzó como parte del equipo creativo de NRM, de donde saltó...
En conversación con Gonzalo Oliveros para Coup D’ Etat, Lisa Sánchez, directora general de Políticas de Drogas de México Unido Contra la Delincuencia, nos habla sobre los cinco amparos que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) completó ayer para generar jurisprudencia obligatoria a nivel nacional y que, con el amparo de un juez, la Cofepris autorice el consumo lúdico del cannabis a las personas a quienes anteriormente negó el permiso para esa práctica.
“Fallaron en cinco casos al respecto del consumo lúdico, pero, en estos casos también se está hablando del cultivo y del procesamiento todos sin fines de lucro”, comentó.
Dijo que el siguiente paso a seguir sería, “el Congreso tendría que legislar”, en caso de que no se haga la Suprema Corte podría declarar inconstitucional la norma y expulsarla por una mayoría de votos.
También mencionó que se debería hacer una reforma al Código Penal y a la Ley de Salud para regular y controlar el consumo de la marihuana.
Lisa añadió que en México Unido contra la Delincuencia han trabajado una propuesta de Ley desde el 2016.
“Además hemos hecho un compendio de historia legislativa en el Congreso (…), nosotros privilegiamos un modelo regulatorio muy restrictivo con muchos controles que tiene al centro la salud pública”.
"Se propone un sistema de licenciamiento para que haya producción por parte de privados, pero, con mucho control estatal para que no se cree una industria poderosísima como la que hay en Centroamérica", añadió Lisa quien además comentó que están buscando el apoyo de todos los partidos políticos.
Te invitamos a escuchar la entrevista completa aquí.
COMPARTE TU OPINIÓN