Tenedores de bono del NAIM no aceptarán oferta de recompra: IDIC

Gonzalo Oliveros   12/12/2018

Hacienda precisó que la nueva oferta busca recomprar bonos hasta por un monto de 1.8 mil millones de dólares. (Foto: Notimex)

Hacienda precisó que la nueva oferta busca recomprar bonos hasta por un monto de 1.8 mil millones de dólares. (Foto: Notimex)

TRANSMISIÓN   12/12/2018

Gonzalo Oliveros | Colaborador

Gonzalo Oliveros lleva más de tres lustros en la creación y producción radiofónica. Comenzó como parte del equipo creativo de NRM, de donde saltó...

En conversación con Gonzalo Oliveros para Coup D’ Etat, José Luis de la Cruz, Dir. Del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC) nos habla sobre las nuevas ofertas de compra de bonos del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), anunciadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Hacienda precisó que la nueva oferta busca recomprar bonos hasta por un monto de 1.8 mil millones de dólares, y hasta el monto principal prorrateado de cada serie de bonos, a un precio fijo de mil dólares por cada mil de monto de principal, más intereses devengados y no pagados.

Al respecto, José Luis señaló que, “si bien mejora las condiciones de la anterior con un mejor pago, probablemente los tenores de bono todavía no la vean lo suficientemente atractiva porque conocen que el gobierno mexicano tendrá que hacer frente a esta responsabilidad que tiene y, en algún momento tendrá que hacer propuestas más ambiciosas”.

Dijo además que los fondos, llamados ‘fondos buitre’, podrían esperar a que la presión aumente, es decir, pueden reclamar no solo el pago del valor del bono, sino también de las utilidades que se esperaban.

Reiteró que de parar la construcción del NAIM, generaría el instrumento legal bajo el cual estos ‘tenedores de bono’, puedan decir que ya hay un incumplimiento.

Al analista dijo ver mayor probabilidad de que los tenedores no acepten la oferta, “porque están conociendo que el gobierno mexicano tiene la necesidad de atender este compromiso con los bonos, en ese sentido, me parece que podrían considerar que es factible obtener una mayor ganancia”.

Aclaró que, el dinero para pagar los bonos saldría de un fideicomiso, "que tiene los recursos para hacer frente a esto". 

Te invitamos a escuchar la entrevista completa aquí.

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN