Debemos prepararnos para cualquier contingencia: Protección Civil

Gonzalo Oliveros   01/04/2019

Debemos prepararnos para cualquier contingencia: Protección Civil. Foto: @Popocatepetl_MX

Debemos prepararnos para cualquier contingencia: Protección Civil. Foto: @Popocatepetl_MX

TRANSMISIÓN   01/04/2019

Gonzalo Oliveros | Colaborador

Gonzalo Oliveros lleva más de tres lustros en la creación y producción radiofónica. Comenzó como parte del equipo creativo de NRM, de donde saltó...

Gonzalo Oliveros conversó en Coup D´État con Óscar Zepeda, director general de Protección Civil, sobre la situación actual del volcán Popocatépetl.

La población en general debe conocer que hay tres colores del semáforo de alerta volcánica, el verde, el amarillo y el rojo. En términos generales, las fases se refieren a acciones que tienen que realizar las autoridades para prepararse ante cualquier contingencia. Este movimiento de la dase 2 a la fase 3 lo que implicó fue un cambio en el cual los investigadores y la gente que monitorea el volcán ve su actividad reciente. No debemos de alarmarnos, no quiere decir que se ha incrementado sustantivamente la actividad, sino que la forma en la cual la población y las autoridades percibimos la actividad del volcán ha cambiado”, dijo.

El especialista mencionó que el Popocatépetl, desde 1996 tiene actividad de construcción y destrucción de domos en la parte superior del cráter.  

Nos tenemos que preparar para cualquier contingencia (…) En el tema de caída de ceniza, hay recomendaciones y no implica la evacuación", comentó.

 Escucha aquí la entrevista completa.

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN