Semana Santa en Michoacán, las recomendaciones de Mapas en RMX
Moy Triana 06/04/2017


Moy Triana
Semana Santa llega en esa época del año en la que el arranque del mismo quizá fue cansado y un tanto abrumador por lo que nos encantaría escaparnos al primer lugar que nos venga a la mente, por eso esta semana te recomendamos un par de lugares alejados a la clásica playa que esta llenísima.
Es por eso que esta semana en Mapas te llevamos a Michoacán
El Volcán Paricutín
El Paricutín es el volcán más joven del continente americano ya que nació el 20 de febrero de 1943 y tuvo una actividad de 9 años, 11 días y 10 horas.
La lava recorrió unos 10km alrededor de donde nació este volcán y el 10 de mayo de 1944 los pobladores de San Juan Parangaricutiro abandonaron todo y así emprendieron una caminata de 33 kilómetros para reubicarse y volver a comenzar sus vidas.
Hoy en día es posible visitar el antiguo poblado y su monumental iglesia sepultada en lava, así como realizar prácticas de senderismo o subir al volcán para admirar su grandeza. Es un plan bastante alternativo a lo que uno podría estar acostumbrado en Semana Santa, así que si decides visitar este gran lugar lo mejor es que vayas bien preparado, bloqueador, lentes, una buena chamarra por si baja la temperatura son tus mejores accesorios. El mejor lugar para hospedarte es la ciudad de Uruapan.
El Parque Nacional Lago de Camécuaro
Este lugar es una maravilla visual del estado y aunque no es muy grande, es un gran destino para pasar el día, así que prepararte para quedar maravillado con lo cristalino de sus aguas y su excelente gastronomía.
Camécuaro consta de 9.65 hectáreas de área protegida el cual se abastece por una serie de manantiales naturales que se encuentran en la zona.
Este parque nacional se encuentra a 186 km de Guadalajara y a 136 km de Morelia. por lo que es bueno planear con tiempo tu viaje ya que las distancias luego son un poco traicioneras y lo mejor es llegar muy temprano para que puedas disfrutar y aprovechar el día lo más que puedas.
Camécuaro deriva del idioma nativo purépecha o tarasca que significa "Lugar de baño".
¿Qué opinas de las recomendaciones de esta semana? ¿a dónde te gustaría viajar en Semana Santa?
COMPARTE TU OPINIÓN