Marichuy salió bien de la operación, se encuentra estable: Juan Bobadilla
Gonzalo Oliveros 16/02/2018

Juan Bobadilla Macario, Concejal Purépecha del Consejo Indígena de Gobierno (CIG), dijo que Marichuy, aspirante presidencial independiente se encuentra aún lesionada, pero, estable (Foto: Notimex)

Gonzalo Oliveros | Colaborador
Gonzalo Oliveros lleva más de tres lustros en la creación y producción radiofónica. Comenzó como parte del equipo creativo de NRM, de donde saltó...
En conversación con Gonzalo Oliveros para Coup D’ Etat, Juan Bobadilla Macario, Concejal Purépecha del Consejo Indígena de Gobierno (CIG), dijo que Marichuy, aspirante presidencial independiente se encuentra aún lesionada, pero, estable, luego de haber sufrido un accidente en Baja California Sur.
Está avanzando muy bien, salió muy bien de la operación y esperamos que en próximos días ya esté integrándose con nosotros”
Sin embargo, refirió que, aún desconocen los detalles del accidente automovilístico que sufrió la aspirante presidencial independiente, María de Jesús Patricio:
No se sabe, no hemos indagado nada, los compañeros que estuvieron en el accidente esperemos que se recuperen pronto para conocer detalles de la situación”.
Detalló que, la carretera por la que viajaban “es una carretera complicada por las condiciones del terreno, y cabe mencionar que el vehículo en el que viajaban es un vehículo inestable”.
Son los vehículos que casi todo el mundo usa, las Urvan, ese tipo de van son económicos y las que luego la gente tiene para rente. No tenemos muchas opciones para un vehículo”.
Los compañeros han estado buscando los mejores modos para solucionar este tipo de transporte y lamentablemente sucedió el accidente. Las carreteras en esa región del país son bastante complicadas (…)”.
Añadió que, una vez recuperada Marichuy, continuarán recorriendo el país para escuchar a los pueblos y llamar a la organización para que el proyecto siga avanzando.
Nuestro proyecto no va con los tiempos electorales. Estamos llamando al pueblo a organizarse a obtener una forma diferente de gobierno donde el pueblo mande y el gobierno obedezca".
Sobre la aplicación del Instituto Nacional Electoral (INE) para recabar firmas, destacó que este si presentó fallas durante la recolección.
"Hay algunos detalles ahí que andan fallando en la aplicación, creo que el INE debería poner atención en eso, porque es un criterio discriminatorio, pues las comunidades indígenas no tienen la capacidad de recolectar firmas de esta manera porque no hay señal en casi todas las comunidades que hemos recorrido, son muy pocas las que tienen señal celular y esto imposibilita para nosotros la capacidad de firmas".
Y reitero que, "en algunos dispositivos ya aparece un mensaje de que el tiempo para recabar firmas ya terminó. Ya se envió mensaje a los auxiliares para que hagan el reporte”.
Te invitamos a escuchar la entrevista completa aquí.
COMPARTE TU OPINIÓN