¿Por qué tiembla en México?
Nacho Lozano 19/02/2018

¿Por qué tiembla en México? (Foto: EFE)

Nacho Lozano | Conductor
Desde hace quince años Nacho Lozano es un presunto periodista. Lo mismo ha sido conductor de noticias en radio, televisión, en la calle y en el Metro. Ha...
En entrevista para Franco Tirador, Raúl Valenzuela, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM habla sobre los recientes sismos que sacudieron al país, particularmente al estado de Oaxaca y por qué se originan estos movimientos telúricos.
“México es un país sísmicamente activo, en México va a seguir temblando, pero no es nada inusual (…)”, comentó el investigador.
“Cuando se produce un sismo determinado no quiere decir que abarque toda la región telúrica, sino que se centra en determinada área”, agregó.
Añadió que, “cuando hay un sismo se libera energía de la tierra”.
“Cuando se produce un sismo si se libera energía en la misma zona donde se produjo”.
Te invitamos a escuchar la entrevista completa aquí.
COMPARTE TU OPINIÓN