Un viaje a la playa y otro a las montañas... ¿Cuál te gusta más?

Moy Triana   03/07/2018

Moy Triana

 En Mapas RMX estamos muy al pendiente de la diversidad en gustos que tiene nuestros radioescuchas es por eso que esta semana, tenemos dos recomendaciones que son totalmente opuestas una es fría y remota mientras que la otra es cálida y llena de vida.

La primera recomendación es una montaña.

Volcán Iztaccihuatl

 

El Iztaccíhuatl o mujer dormida, es la tercera montaña más alta del país, sólo superada por el Pico de Orizaba y el Popocatépetl. Su cima se sitúa a una altitud de 5280 msnm, por lo que se convierte en todo un reto para los amantes de la naturaleza y lo extremo. Es el lugar ideal para hacer caminatas de alta montaña y cuenta con varias rutas que pueden hacer de tu fin de semana una experiencia única.

Esta montaña se encuentra en los límites de los estados de Puebla y México, la vía más sencilla para acceder es por la carretera a Paso de Cortes, un camino bien pavimentado que comienza en el poblado de Ameca Meca y tiene como punto intermedio este afamado paso que no te decepcionara.

Te recomiendo ir muy bien abrigado y checar las condiciones climáticas antes de partir a la aventura, no olvides llevar bloqueador solar, lentes de sol, guantes, gorro y unas buenas chamarras o ropa térmica. Aunque este soleado es muy probable que la temperatura este entre los 4°C y -2°C así que mejor no te arriesgues a enfriarte y atrapar una de esas molestas infecciones de vías respiratorias.

Una vez que estés ahí y si tienes planes de llegar a la cima es necesario registrarte en las oficinas del Parque Izta-Popo Zoquiapan para después trasladarte a la joya por un camino de terracería que la mayoría de las veces está en buenas condiciones.

No es recomendable tratar de llegar a la cima si no tienes experiencia en este tipo de actividades y mucho menos si vas solo. Tienes que tener en cuenta que estar en buena forma física y mental son elementos indispensables si tu meta es realizar un ascenso al punto más alto.

Si planeas realizar esta aventura te recomiendo buscar un buen guía que cuente con los conocimientos necesarios para hacerte pasar una experiencia segura y única.

Ahora que si tu plan no es tan extremo puedes practicar un poco de senderismo y apreciar la fauna y vegetación local del ecosistema.

Los mejores meses para visitar este lugar son de noviembre a marzo, ya que con suerte y si las condiciones climáticas han sido favorables te puede tocar un paraíso invernal lleno de nieve y distintas texturas. También puedes practicar bicicleta de alta montaña, sky running, acampar, disfrutar de unas quesadillas (con queso o sin queso... como te gusten).

La segunda recomendación es una playa

Todos Santos en Baja California Sur

Es un pueblo antiguo que ha ido cobrando popularidad entre extranjeros en los últimos años. Perdido en medio del desierto es una atracción única de la costa peninsular mexicana que tiene una cualidad sumamente curiosa ya que es sede del famoso Hotel California, el mismísimo de la canción de The Eagles.

En Todos Santos hay un sin fin de actividades para relajarse y disfrutar de la tranquilidad de este lugar, pero si te gustan las emociones fueres en playas como La Pastora y San Pedrito puedes practicar el surf y gozar de uno de los spots mejor guardados para olas internacionales. En Punta Lobos puedes probar la gastronomía local o simplemente disfrutar de la pesca del día y por las noches disfrutar el ambiente bohemio y multicultural acompañado de un buen vino.

 

Para llegar a Todos Santos:

Puedes Volar a la Paz o a los Cabos y tomar un taxi o autobús a Todos Santos. Aunque la alternativa que más te recomiendo y si está dentro de tus posibilidades económicas, es rentar un coche en cualquiera de los aeropuertos. Además, que de esta forma te podrás mover más y conocer no solo Todos Santos, si no la inigualable riqueza de las playas desérticas de la famosísima Baja.

Un dato importante es que de La Paz se hace como una hora a Todos Santos y de Los Cabos aproximadamente 1 hora 30 minutos, así que calcula tus tiempos.

¿Qué te parecieron las recomendaciones de esta semana? ¿tienes alguna? escríbenos.

Lo que pasa en la red

COMPARTE TU OPINIÓN