Una laguna o un pueblo mágico lleno de historia, aquí las recomendaciones de Mapas
Moy Triana 17/05/2017


Moy Triana
En el siglo pasado, un noruego llamado Jacob Hanson llegó a Baja California donde adquirió una propiedad en la zona central de la Sierra de Juárez, de esta forma estableció un rancho y ahí nació nuestra primer recomendación de esta semana.
Laguna Hanson, Baja California
La Laguna Hanson, o como su nombre oficial lo dice Laguna de Juárez, se encuentra ubicada en el Parque Nacional Constitución de 1857, localizado en el municipio de Ensenada, Baja California.
Esta laguna la cual fue incorporada al Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas en el año de 1983 cuenta con un paisaje que lentamente se transforma en un denso bosque constituido principalmente por pinos. Ademas de ser hogar en la región para especies que todavía pueden encontrarse como: el venado cola negra, el puma y el borrego cimarrón,
La laguna está formada por agua de lluvia que esta contenida en la depresión de la roca granítica que conforma la Sierra de Juárez. Durante el invierno, por ser época de lluvias, las lluvias son suficientes para que la sierra exceda la tasa de evaporación, lo cual permite la acumulación de agua en la laguna por lo que debido a las bajas temperaturas no es raro que haya heladas y nevadas que mantienen alto el nivel de las agua; sin embargo, durante el verano la evaporación provocada por el sol y la ausencia de lluvias, hacen que el nivel descienda considerablemente.
Alrededor de la laguna, hay monolitos de roca con gran tamaño por lo que puedes disfrutar del paisaje o intentar practicar un poco de boulder.
Ahora que si te interesa algo curioso y te gusta la fiebre del oro; en 1870 y 1871 se descubrieron yacimientos de oro en la zona , aunque es de suma dificultad la minería y extracción del mismo debido a la toponimia de la zona
NO TE DESANIMES, es posible encontrar pequeñas partículas de oro en los yacimientos de placer, es decir, en la arena de los arroyos cercanos a esta localidad.
Orizaba, Veracruz
Orizaba o como su antiguo nombre en náhuatl Ahualizapan lo dice ( “ciudad de las aguas alegres”), se encuentra ubicada entre ríos y la región montañosa del estado de Veracruz y aunque no te lo imaginas es una ciudad que derrocha historia en cualquier dirección a la que voltees, por lo cual deja claro como no solo su atractivos naturales son esenciales en el turismo de esta región.
El 25 de septiembre del 2015 la secretaria de turismo le otorgo el nombramiento de Pueblo Mágico debido a sus atributos simbólicos como leyendas, historia, trascendencia y manifestaciones socio-culturales. Propiciando de esta manera un renacimiento en el turismo de la región.
Aquí podrás practicar diversos deportes de aventura como lo son : el alpinismo, la bici de montaña, el cañonismo o una que otra actividad cultural con los totonaca de la región.
Si lo tuyo no es la aventura puedes adentrarte en la historia de esta ciudad y re descubrir la importancia que tuvo durante la colonia donde fue capital de la Nueva España o mas adelante cuando en 1862 fue testigo de una batalla entre los ejércitos francés y mexicano durante la segunda intervención francesa.
Por donde voltees Orizaba esta lleno de aventura e historia así que, Que esperas para visitar este pueblo mágico.
¿Qué te parecieron las recomendaciones de esta semana? Escríbenos tus sugerencias y que otros lugares te gustaría que visitaramos.
COMPARTE TU OPINIÓN