Una playa perdida o un ecosistema de millones de años, las recomendaciones de MapasRMX
11/05/2017


Moy Triana | Conductor
Esta semana en Mapas, te llevamos a un par de recorridos que aunque podrías haberte escapado con tu mamá y disfrutar de la brisa marina, sería mejor que los disfrutaras acompañado de alguien especial.
Por eso nuestra primer recomendación es:
Playa Ventura , Guerrero
Playa Ventura es una pequeña bahía que da a mar abierto especialmente recomendable para los amantes del turismo alternativo. Así que si te gustan de alimentos frescos, recien sacados del mar, un alojamiento sencillo y un poco de brisa marina, este es el lugar ideal para ti.
Por las mañanas puedes acompañar a los lugareños en sus recorridos de pesca o bien, conocer las cercanas comunidades de Copala y Marquelia, o practicar actividades como el kayak, la pesca, el campismo, o simplemente navegar un rato por el mar.
De entre los muchos atractivos cerca de Playa Ventura puedes visitar también Playa de Piedra, una increíble bahía que invita a dar paseos a caballo o recorridos en lancha por la laguna (manglar) que se conecta con esta bahía en donde se concentran muchas de las principales especies de flora y fauna de la zona.
Playa Ventura se encuentra a solo 150 kilómetros del Puerto de Acapulco, en el territorio municipal de Copala, en la Costa Chica de Guerrero.
(fotos dron: @diegocova )
La segunda recomendación de esta semana es:
Cuatro Cienegas, Coahuila
En México existen muchos Pueblos Mágicos y reservas ecológicas, pero ninguna como Cuatro Ciénegas en el estado de Coahuila. Este lugar se caracteriza por sus pozas de agua cristalina y dunas formadas de yeso, así que prepárate para vivir la experiencia de película por que literal es un verdadero oasis en medio de un desierto.
Cuatro Ciénegas es escenario de uno de los ecosistemas mas bio diversos del planeta por lo que su conservación es de suma importancia ya que ahí se encuentran depósitos que contienen microorganismos cámbricos, que siguen adaptándose a las condiciones ambientales y minerales similares a las de hace 600 millones de años.
Dentro de lo que puedes practicar en este increíble lugar, son actividades como el buceo, ciclismo de montaña, fotografía de paisaje, fotografía subacuática y de vida silvestre, campismo y rápel o simplemente contemplar este mágico lugar y participar un poco mas a profundidad en la investigación de las formas de vida que allí se encuentran.
Así que si decides visitar Cuatro Ciénagas no dejes pasar lugares como Poza Azul, Las Playitas, Las Dunas de Yeso, Parque Ecoturístico “La Ilusión”, Poza Churince o alguna de las propiedades vinícolas de la región.
Así que cuéntanos que te han parecido nuestras recomendaciones de esta semana, escríbenos y dinos qué te gustaría ver en la siguiente edición de mapas.
COMPARTE TU OPINIÓN