Animalería: ¿Cómo elegir un paseador canino?
Gustavo Reyes / @GusMascotas 19/07/2017


Gustavo Reyes / @GusMascotas
Un paseador de perros profesional se trata de una persona que, acompaña a nuestras mascotas en los paseos al aire libre que necesitan. Al igual que las personas, los perros necesitan realizar ejercicio físico y mental así como jugar de manera regular para mantenerse sanos. Sin embargo, el apretado ritmo de vida que llevan algunos propietarios de perros o bien quienes tienen problemas de movilidad, explica que durante los últimos años se hayan creado la oferta de Paseadores Caninos que ofrecen este servicio.
Está demostrado que los perros que realizan de manera regular un paseo, se muestran más sanos y receptivos, de hecho muchos de los problemas de conducta de nuestras mascotas se encuentran relacionados con la falta de atención, estimulación y ejercicio físico.

Muchas personas creen que el salir a pasear al perro es simplemente para que haga sus necesidades, y la verdad es mucho más que eso, ya que es una actividad necesaria para su salud y bienestar. Según la raza, edad y el estado físico, estas necesidades cambian, es por ello que hoy en día, existen incluso empresas profesionales que se especializan en este tema y no solamente ofrecen el servicio de paseador canino, si no incluso de etología y modificación conductual.
Sin embargo no todo lo que brilla es oro, por ello si bien existen verdaderos profesionales, también existen charlatanes en este tema, que además de mentir sobre sus servicios podrían poner en riesgo la salud física y mental de tu perro.

A continuación algunos tips para elegir la mejor opción:
1.- Un paseador de perros profesional debe conocer a los perros que va a pasear, entender su conducta y su manera de comunicarse. Además, debe ser una persona muy organizada y dispuesta a recorrer largas distancias cuando se requiera. En este último caso, siempre debe de llevar agua, correa adecuada y juguetes para así pasar un rato divertido.
2.- Si bien es cierto que una de las ventajas del paseo del perro es el facilitar al animal que defeque y orine en la calle y por lo tanto evitar que lo haga en casa, existen muchas otras necesidades del perro.. Cuando contrates el servicio de un paseador canino, asegúrate de que NO SOLO LO SAQUE A CAMINAR, sino que mezcle su rutina, con ejercicios y juegos que ayuden al perro a gozar de una mejor calidad de vida y a socializar con otros perros para que se sienta más feliz.
3.- Asegúrate que conozca normas de comportamiento canino, que sepa caminar con los perros que maneja SIN DAR TIRONES. Es importante que no lleve demasiados perros a su cuidado, lo ideas son 6 (3 por lado). Si la manada está cómoda, puede combinar de todos los tamaños y edades, pero si no solamente genera estrés y el paseo se puede convertir en algo inseguro y contraproducente.

4.- Te aconsejamos que de preferencia acompañes a tu mascota y al paseador en el primer paseo, de tal manera que conozcas la ruta y observes cómo se comporta ambos.. De esta manera puedes conocer la experiencia del paseador, del trato con los perros, su proceso de trabajo y lo que tú creas necesario valorar a la hora de dejarle a cargo a tu perro.
5.- Solicita constantemente un reporte de cómo se comporta y muy importante observa a tu perro, ya que te puede dar indicios si se siente cómodo y confía en el paseador. Si bien existen momentos de adaptación, en los cuales muchos perros que no están acostumbrados al paseo pueden mostrarse “temerosos”, esta conducta debe desaparecer al paso de pocos días; pero si por el contrario notas que esta conducta se incrementa, es momento de vigilar los paseos o incluso optar por otro.
6.- Es importante que tu mascota siempre porte su PLACA DE IDENTIFICACIÓN con datos actualizados. Recuerda que no sabemos cuándo será de utilidad y es mejor prevenir. Es preferible y si está dentro de tu presupuesto, puedes contratar el servicio de placas con el servicio de localización GPS para saber en todo momoento dónde se encuentra y son de gran ayuda en caso que se pierda.

Cada perro tiene necesidades distintas, por eso es muy importante que el paseador le preste mucha atención y sepa armar un paseo indicado para cada grupo o cada perro.

Por último, considera que un paseador NO ES un entrenador canino. Si bien un paseador puede saber cómo modificar o corregir ciertas conductas, el paseador se centra en la parte de actividad física y el entrenador de la parte conductual y hay que saber distinguir cuándo acudir con cada uno de estos especialistas.
COMPARTE TU OPINIÓN